Estas son las características que debería reunir un ordenador portátil gaming.

El universo “gaming” ha experimentado un crecimiento monumental en los últimos años y, sin duda, ha sido impulsado por los avances tecnológicos que han transformado, para bien, las experiencias de juego.

En paralelo, y para adaptarse a las nuevas exigencias de los juegos más actuales y ofrecer el mayor rendimiento posible, los ordenadores portátiles orientados al gaming también han evolucionado significativamente, y ahora son capaces de ofrecer una alternativa muy poderosa a los tradicionales ordenadores de sobremesa.

Sin embargo, como también han aumentado el número de opciones en cuanto a marcas y modelos aptos para jugar a videojuegos, cualquier persona que quiera comprarse un nuevo ordenador portátil se enfrenta a una tarea verdaderamente desafiante. 

Por ello, antes de nada, es recomendable fijarse siempre en tres características esenciales que debe tener cualquier ordenador portátil gaming para que ofrezca una experiencia de juego óptima.

El procesador o CPU

Hablemos del procesador como el corazón de cualquier ordenador. En el caso de un ordenador portátil, y más si es de gaming, es una parte crucial. 

Actualmente, los procesadores de alto rendimiento, como los Intel Core i7 o i9 de décima o undécima generación y los denominados AMD Ryzen 7 o 9, son los más recomendables para soportar las complejas demandas de los juegos más modernos.

Esto no quiere decir que un ordenador por debajo de estos procesadores no dé buenas prestaciones, pero hay que tener en cuenta que estos ofrecerán menos núcleos y la velocidad será más reducida, por lo que se verá limitado el rendimiento a la hora de ejecutar juegos y aplicaciones de manera simultánea. 

La tarjeta gráfica o GPU

Cuando se juega desde el ordenador, sobre todo si se desea una experiencia de juego lo más fiel a la realidad posible, también se requiere contar con una buena tarjeta gráfica, ya que es la responsable de que el ordenador haga correctamente los cálculos gráficos y que ni pixele las imágenes ni modifique los colores originales. 

La tarjeta gráfica, sin duda, también es crucial en plataformas en línea como chess.com o PokerStars, puesto que la manera en la que se percibe la imagen en tiempo real también puede interferir en los resultados tanto para jugar partidas de ajedrez contra contrincantes de cualquier lugar del mundo, como para sentarte en la mesa de un casino online para echar una partida de poker o participar en torneos en vivo. 

Por lo tanto, para obtener una experiencia de juego superior, tanto en streaming como al acceder a un juego a través de un CD, se recomienda optar por tarjetas gráficas de alta gama como las NVIDIA GeForce RTX 30 Series o las AMD Radeon RX 6000 Series. Además, este tipo de tarjetas gráficas soportan también tecnologías tan avanzadas para mejorar la calidad visual como el denominado “ray tracing” o trazado de rayos, o el escalado inteligente o Deep Learning Super Sampling. 

La memoria RAM

Junto con los dos anteriores, la memoria RAM es uno de los componentes cruciales de un portátil gaming. 

Para evitar que se quede corta a la primera, se debe buscar una cantidad mínima de 16 GB. No obstante, si se busca una experiencia sin compromiso, se va a recurrir a la multitarea o se pretende transmitir en vivo a través de alguna plataforma tipo Twitch, conviene buscar modelos a partir de los 32 GB. 

Pero no solo hay que fijarse en la capacidad de almacenamiento, sino también en la velocidad de esta memoria. Es recomendable, por tanto, elegir módulos de alta frecuencia superiores a los 3200 MHz.

Teniendo en cuenta que la empresa NVIDIA, líder mundial en computación de inteligencia artificial, afirmó hace varios años que los ordenadores portátiles o laptops gaming serán las consolas del futuro, es importante y recomendable que, antes de desembolsar una buena cantidad por uno de estos dispositivos, los usuarios interesados verifiquen que las características y prestaciones se asemejen lo máximo posible a las que acabamos de relatar en este artículo.