Por AlternativeX
Publicado: 30 de junio del 2025
La ASUS TUF GAMING B860M-PLUS WIFI es una placa base micro-ATX que busca ofrecer una plataforma sólida, confiable y con enfoque en durabilidad, para quienes desean construir un sistema con procesadores Intel Ultra sin comprometer estabilidad ni conectividad. Parte de la reconocida línea TUF Gaming, este modelo combina componentes de grado militar, diseño robusto y características pensadas para el gaming y la productividad diaria, incluyendo soporte para memorias DDR5, conectividad WiFi 7 y una distribución bien optimizada de puertos. En esta review, exploraremos en detalle su diseño físico, capacidades técnicas y desempeño real, para determinar si se posiciona como una opción ideal en la gama media actual.
El empaque de la ASUS TUF GAMING B860M-PLUS WIFI mantiene la estética robusta y militarizada característica de la serie TUF. La caja está fabricada en cartón rígido de buena calidad, con un diseño predominantemente en tonos oscuros, combinando negro y gris con detalles en amarillo, que refuerzan la identidad visual de la línea TUF.
En la caja el fabricante nos incluye los siguientes ítems
La ASUS TUF GAMING B860M-PLUS WIFI presenta un diseño físico sobrio pero imponente, alineado con el estilo militar-industrial que caracteriza a la línea TUF. Al tratarse de una placa base micro-ATX, su formato compacto permite un montaje versátil en gabinetes de tamaño medio o reducido, sin sacrificar demasiadas prestaciones.
En el centro se encuentra el socket LGA1851, compatible con procesadores Intel Core Ultra «Arrow Lake-S». Está rodeado por un VRM con fases de poder reforzadas y cubierto por disipadores de aluminio que ayudan a mantener temperaturas óptimas, incluso con CPUs de alto rendimiento. La alimentación de CPU se da mediante dos conectores EPS de 8 pines, junto al tradicional ATX de 24 pines.
Este modelo cuenta con cuatro ranuras DIMM DDR5, con soporte para hasta 256 GB de memoria total. Es compatible con módulos de alto rendimiento y permite frecuencias de hasta DDR5-8800 MT/s (OC), lo que garantiza un gran ancho de banda para tareas exigentes, desde gaming competitivo hasta creación de contenido. ASUS también incluye soporte para AEMP III (ASUS Enhanced Memory Profile), lo que facilita la configuración de perfiles de overclock automáticos para módulos que no cuenten con perfiles XMP oficiales. Además, el layout está optimizado para señal limpia y menor interferencia, ayudando a mantener la estabilidad incluso con kits de memoria rápidos.
En cuanto a expansión, la placa incorpora una ranura PCIe 5.0 x16 reforzada con armadura de acero, pensada para tarjetas gráficas de alta gama. También se incluye un PCIe 4.0 x4 , permitiendo agregar tarjetas adicionales como capturadoras, tarjetas de sonido o unidades de red. El espacio entre ranuras está bien distribuido, lo que permite instalar GPUs de gran tamaño sin bloquear el resto de los puertos.
Además, ASUS incorpora el práctico sistema Q-Release, que facilita la extracción de la tarjeta gráfica con solo presionar un botón, ideal para cambios o mantenimiento.
El soporte para unidades M.2 es el siguiente:
Supports 3 x M.2 slots and 4 x SATA 6Gb/s ports*
Intel® Core™ Ultra Processors(Series 2)*
M.2_1 slot (Key M), type 2280 (supports PCIe 5.0 x4 mode)
Intel® B860 Chipset
M.2_2 slot (Key M), type 2242/2260/2280 (supports PCIe 4.0 x4 mode)
M.2_3 slot (Key M), type 2280 (supports PCIe 4.0 x4 mode)
4 x SATA 6Gb/s ports
*Intel® Rapid Storage Technology supports SATA RAID 0/1/5/10.
También se incluye para los que aún requieren, 4 puertos SATA III.
Para lo que respecta a conectividad tenemos:
1 x USB 20Gbps port (1 x USB Type-C® with DP Alt mode)
2 x USB 10Gbps port (2 x Type-A)
4 x USB 5Gbps ports (4 x Type-A)
1 x USB 2.0 port (1 x Type-A)
1 x DisplayPort
1 x HDMI™ port
1 x Wi-Fi Module
1 x Realtek 2.5Gb Ethernet port
5 x Audio jacks
1 x Optical S/PDIF out port
Para la comparativa usaremos el promedio de las anteriores plataformas que hemos revisado. Por el lado de los componentes usaremos memorias G.Skill, SSD de la mano de WD, tarjeta gráfica NVIDIA, y fuente de poder ASUS. Todo queda detallado a continuación:
Plataforma Intel Arrow-Lake |
---|
Procesador | Intel Core Ultra 7 265K |
Placa Madre | ASUS TUF GAMING B860-M PLUS WIFI |
Memorias | G.Skill 32GB 6000 MTs DDR5 |
Fuente de Poder | ROG THOR 1200W |
Tarjeta Gráfica | Nvidia GeForce RTX 4080 |
Almacenamiento | SSD WD Black 850x 1TB |
Gabinete | Open Bench Table |
Refrigeración | Noctua NH-U12S Black |
Ventiladores | N/A |
Software |
---|
Pruebas de Sistema | Blender 7-Zip CineBench 23 CPU |
Sistema Operativo y Controladores | Microsoft Windows 11 Pro 64 bits 24H2 |
Los Bench de los que nos hemos provisto para esta sesión son:
3D MARK FIRE STIKE
CINEBENCH R23
A continuación usaremos el Cinebench Software creado por Maxon, éste muy reconocido en el mundo cinematográfico ya que se usa también para crear contenidos en 3D. Esta prueba está basada en la de CPU que satura nuestro procesador. El resultado se expresa en puntos, lo cual quiere decir que mientras más es mejor.
BLENDER BENCHMARK
La ASUS TUF GAMING B860M-PLUS WIFI es una placa base micro-ATX que combina durabilidad, rendimiento moderno y una estética sobria con toques industriales. Equipada con soporte para memorias DDR5, conectividad WiFi 7, ranuras M.2 PCIe 5.0 con disipadores y compatibilidad con procesadores Intel Core Ultra, se posiciona como una opción sólida para quienes buscan armar un equipo compacto pero potente. Su construcción con componentes de grado militar y su VRM reforzado garantizan estabilidad bajo carga, mientras que detalles como puerto interno para USB 4 y los headers ARGB permiten personalización y facilidad de uso.
Sin embargo, su formato micro-ATX implica algunas limitaciones, como menor cantidad de ranuras PCIe y expansión general en comparación con modelos ATX. Aun así, se trata de una excelente elección para configuraciones gaming o de productividad de gama media que no requieran múltiples tarjetas adicionales. Su equilibrio entre precio, prestaciones y fiabilidad hacen de la TUF B860M-PLUS WIFI una placa base recomendable para quienes priorizan rendimiento y confiabilidad en un formato compacto.
Lo positivo:
Lo negativo: