Imagen de ASUS PRIME GEFORCE RTX 5070 TI – REVIEW
REVIEW

ASUS PRIME GEFORCE RTX 5070 TI – REVIEW

Comparte:

Por

Publicado: 29 de mayo del 2025

Con la llegada de la nueva generación de GPUs, NVIDIA amplía su catálogo con modelos que buscan el equilibrio perfecto entre rendimiento, eficiencia y precio. En ese contexto, ASUS lanza la Prime GeForce RTX 5070 Ti, una tarjeta gráfica que combina la potencia de la arquitectura Blackwell con un diseño sobrio y funcional, característico de la línea Prime. Esta GPU está pensada para usuarios que buscan una experiencia sólida en gaming en 1440p y 4K ligero, sin comprometer la estabilidad ni el presupuesto.

A lo largo de esta review, analizaremos a fondo todo lo que ofrece esta tarjeta: desde su diseño físico y sistema de refrigeración, hasta su rendimiento en juegos, productividad y consumo energético. ¿Es la RTX 5070 Ti Prime la opción ideal para un setup equilibrado y duradero? Te lo contamos a continuación.

EMPAQUE

La ASUS Prime GeForce RTX 5070Ti se presenta en un empaque que refleja la filosofía de la línea Prime: funcionalidad, sobriedad y profesionalismo. La caja tiene un diseño limpio y estructurado, con una paleta de colores dominada por el blanco y el gris, acentuada por detalles en verde característicos de NVIDIA. En el frente, se destaca una imagen de la tarjeta gráfica, acompañada del logotipo de ASUS y la denominación «Prime Graphics Card», junto con especificaciones clave como «16GB GDDR7» y «PCIe 5.0» .​

Al abrir la caja, la tarjeta gráfica está protegida por una espuma moldeada que asegura su integridad durante el transporte. Este empaque no solo protege eficazmente la tarjeta durante el transporte, sino que también ofrece una presentación premium que resalta la calidad y el cuidado en los detalles característicos de la serie Prime.

CONTENIDO

En la caja el fabricante nos incluye los siguientes ítems

  • Adaptador de energía de 12 pines (3 a 1)
  • Velcro para cables
  • Manual de usuario
  • Guía de inicio rápido
  • Nota de agradecimiento
  • Manual de instalación de conector de energía

PRIME GEFORCE RTX 5070 Ti

La ASUS Prime RTX 5070 Ti presenta un diseño sobrio, minimalista y funcional, muy en línea con la estética que caracteriza a la familia Prime. Su carcasa está construida en materiales plásticos de buena calidad, con acabados en color blanco mate y detalles en gris metalizado, lo que la convierte en una excelente opción para setups de estilo limpio o temáticas blancas. A diferencia de las líneas ROG o TUF, esta tarjeta no apuesta por una estética agresiva, sino por una apariencia profesional y elegante.

En dimensiones, la 5070 Ti Prime ocupa un espacio considerable: se trata de una tarjeta de 2.5 a 3 slots de grosor, con una longitud que ronda los 32 a 34 cm, por lo que es importante considerar la compatibilidad con tu gabinete antes de instalarla. A pesar de su tamaño, ASUS ha logrado mantener una estética simétrica y bien proporcionada.

Está construida con materiales de calidad, y su estructura interna reforzada evita flexiones, mientras que el backplate de aluminio pulido mejora la rigidez y favorece la disipación pasiva del calor.

Además, incorpora una abertura tipo “passthrough” que permite que el flujo de aire atraviese toda la tarjeta, mejorando así el rendimiento térmico.

El sistema de refrigeración está compuesto por tres ventiladores Axial-tech, diseñados para ofrecer un flujo de aire potente y silencioso. Estos ventiladores están optimizados para enfriar eficazmente tanto la GPU como los módulos de memoria y VRMs.

En esta captura vemos el switch que nos ofrece usar las 2 BIOS disponiblesPerformance (Optimizar rendimiento y temperaturas sobre ruido) y Quiet (Menor ruido y temperaturas ligeramente más elevadas).

Esta tarjeta de vídeo se conecta a la placa base mediante una interfaz PCI Express 5.0 x16, lo que representa la más reciente evolución en conectividad para tarjetas gráficas. Esta nueva generación duplica el ancho de banda disponible frente al estándar PCIe 4.0, alcanzando hasta 64 GB/s de transferencia bidireccional.

En lo que respecta a alimentación, la PRIME RTX 5070Ti incorpora un conector de alimentación 12VHPWR (16 pines) de nueva generación. Se recomienda que tengamos en consideración un fuente de poder de por lo menos 850W.

En cuanto a conectividad encontramos lo clásico: 3 puertos Display Port 2.1b y puerto HDMI 2.1. Y como decíamos, si bien solo tiene 2 slots, es necesario dejar al menos 4 para que entre de todo.

PLATAFORMA DE PRUEBAS

Para la comparativa usaremos el promedio de las anteriores plataformas que hemos revisado. Por el lado de los componentes usaremos memorias G.Skill, SSD de la mano de WD, tarjeta gráfica NVIDIA, y fuente de poder ASUS. Todo queda detallado a continuación:

Plataforma Intel Arrow Lake-S
ProcesadorIntel Ultra 9 285K
Placa MadreASUS ROG MAXIMUS Z890 HERO
MemoriasG.Skill 32GB 6400MHZ DDR5
Fuente de PoderROG STRIX AURA 1200W
Tarjeta GráficaASUS TUF GAMING RTX 5090
AlmacenamientoSSD WD Black 850 1TB
GabineteOpen Bench Table
RefrigeraciónCOOLER MASTER MASTERLIQUID 360 ATMOS
VentiladoresN/A
Software
Pruebas de Sistema3D MARK
JUEGOS EN 4K
Sistema Operativo y ControladoresMicrosoft Windows 11 Pro 64 bits

RESULTADOS

PRUEBAS SINTÉTICAS

3D MARK

JUEGOS EN 4K

SHADOW OF THE TOMB RAIDER

ASSASINS CREED MIRAGE

CONSUMO

En este caso tenemos el resumen total del sistema considerando todos los demás componentes en máxima carga.

CONCLUSIONES

La ASUS Prime RTX 5070 Ti es una tarjeta gráfica pensada para quienes buscan equilibrio: ofrece un rendimiento sólido en 1440p y un desempeño decente en 4K, sin recurrir a diseños llamativos ni overclocks extremos. Su sistema de refrigeración silencioso y eficiente, junto con una construcción robusta y una estética limpia, la convierten en una opción muy atractiva para creadores de contenido, profesionales y jugadores que priorizan estabilidad y sobriedad en sus equipos.

Aunque no está pensada para entusiastas del RGB ni para quienes quieren exprimir cada MHz extra, la Prime 5070 Ti cumple con creces su objetivo: brindar potencia de última generación en un diseño confiable y sin complicaciones. Es, en definitiva, una tarjeta gráfica ideal para quienes buscan rendimiento de nueva generación con un enfoque profesional y sin adornos innecesarios.

Lo positivo:

  • Excelente rendimiento en 1440p y 4K moderado, ideal para juegos actuales con altos niveles de detalle.
  • Diseño limpio y profesional, perfecto para setups blancos o minimalistas.
  • Sistema de refrigeración eficiente y silencioso, con triple ventilador axial-tech.
  • Compatible con DLSS 4 y tecnologías RTX avanzadas, para mejorar rendimiento y calidad gráfica.

Lo negativo:

  • Tamaño grande, requiere un gabinete espacioso y buena ventilación.
  • Carece de iluminación RGB personalizable, lo que puede ser un punto negativo para quienes buscan estética más llamativa.
  • Precio ligeramente elevado frente a modelos custom más básicos, debido a la calidad de construcción y marca.
Mejor Valor
Recomendado
Comparte: