Imagen de Asus ROG Strix 850W – Review
REVIEW

Asus ROG Strix 850W – Review

Comparte:

Por

Publicado: 16 de julio del 2021

Veamos, de Asus ya hemos visto tarjetas de video, placas, coolers AIO, incluso una pantalla y un case… ¿Qué más tiene Asus? ¿Qué nos falta revisar?… Obvio, una fuente de energía o PSU y así es que ahora tenemos en nuestra mesa de reviews a la fuente Asus ROG Strix 850W en su variante de color blanco (Y -SPOILER ALERT- se viene un review de un mouse de Asus).

En pleno siglo 21, es usual que las marcas fabricantes de accesorios o componentes de PC tiendan a diversificar su cartera de productos incluso animándose a salir de su área de experticia. Por ejemplo, van de hacer solo GPUs y placas a hacer monitores o M.2. Algunos tienen éxito, otros no tanto. En ese sentido, a Asus le tengo que dar un par de palmaditas en la espalda pues en todo lo que ha incursionado, se le reconoce por sus productos premium y de alta calidad.

Dicho eso, ahora tenemos esta fuente de la familia gamer de Asus, ROG Strix, con una capacidad de 850W. Que, viendo las especificaciones y componentes, ya prometen un buen desempeño. Es más, la fuente es comisionada por Asus a Seasonic, una compañía reconocida por fabricar de las mejores fuentes que hay en el mercado. Pero hay que analizarla para corroborar estas promesas.

UNBOXING Y VISTAZO GENERAL

De por sí las cajas de la línea ROG Strix de Asus siempre han sido vistosas, pero, hostias, hombre, la caja de la versión en blanquito… UUFFF… se ve muy bien. Entre vistoso y colorido, pero que a la vez tiene su toque de sobriedad. Tiene ese efecto de cambio de color según la incidencia de la luz que hace que varíe entre blanco y gris y las letras tiene este efecto holográfico.

Viendo la fuente en sí, como ven tienen ese acabado en blanco que me parece un buen refresco del típico color negro con toques de color en neón.

La ROG Strix 850W sigue la especificación ATX 12V y mide 86 mm x 150 mm x 150 mm y tiene un peso de unos 2 Kg.

Usualmente, la parte del ventilador de una PSU va hacia abajo, pero si nos guiamos de la orientación vista en la caja, en la parte superior tenemos al ventilador. Este es un ventilador de 135 mm con tecnología Axial, que permite un mayor tamaño de las hojas del ventilador y un anillo barrera que incrementa la presión del aire. Además, este ventilador es de “double ball bearing” o rodamiento de doble bola que garantiza una larga vida.

En uno el lado inferior está impreso las especificaciones de energía de la fuente y vemos el sello de certificación 80 PLUS GOLD. Aquí cabe mencionar que eso de la eficiencia es algo teórico y que en la práctica usualmente las fuentes de mayor calidad y premium logran acercarse a ese número y mantenerlo hasta los 50 °C, he ahí la importancia de un review técnico detallado de las PSU.

Por el lado que da hacia el exterior del case, tenemos el enchufe de toda la vida, el interruptor de encendido y un botón que permite activar el modo silencioso. En este modo el ventilador solo se activará cuando se llegue al 40% del TDP de la fuente.

Por el lado contrario tenemos los conectores que van a la PC. LA ROG Strix 850W es una fuente totalmente modular y los conectores son los siguientes:

  • 1 puerto ATX de 24/20 pines
  • 2 puertos EPS para el CPU de 8 pines (4+4)
  • 3 puertos PCIe de 8 pines (6+2)
  • 4 puertos de 6 pines para unidades SATA y otros periféricos

Como se puede observar, esta fuente sí que está pensada para alimentar procesadores y placas de alta gama que requieren dos conectores para el CPU.

Hacia los laterales tenemos los logos de ROG Strix.


Los cables incluidos en la caja son los siguientes:

  • 1 cable ATX de 20+4 pines (610 mm)
  • 2 cable EPS12V de 4+4 pines (1000 mm)
  • 3 cables PCIe de 6+2 pines (675 mm)
  • 2 cables SATA (810 mm / 860 mm)
  • 1 cable Moles de 4 pines (450 mm + 120 mm + 120 mm)
  • 1 cable de poder AC (1400 mm)

Los cables PCIE, del CPU y ATX son trenzados y los cables SATA y de accesorios son de plástico.

Además, como extras accesorios tenemos unos cintillos de seguridad, unas cintas de velcro blanco y unos pedacillos de plástico cuyo nombre técnico se me escapa, pero que sirven para organizar cables.

Además, como ya es clásico de los productos ROG tenemos tres stickers con distintos acabados que sirven de etiqueta para colocar en la parte exterior, dos insignias imantadas y un logo magnético.

CARACTERÍSTICAS Y ESPECIFICACIONES

La ROG Strix 850W es una fuente con ciertas características peculiares. Desde su certificación 80 PLUS ORO, lo que quiere decir que asegura una eficiencia del 92% al 50% de su capacidad total, hasta que tiene dentro los conocidos y robustos disipadores que Asus le coloca a sus placas.

Entre sus características más resaltantes tenemos las siguientes:

  • Ventilador de 135 mm de tecnología axial y rodamiento de doble bola
  • Disipadores ROG que cubren los componentes delicados y ayudan a disipar el calor y de paso reducir el ruido, ya que el ventilador no tiene que trabajar de más.
  • Protecciones de trabajo pesado, incluido protección contra corto circuito, temperatura, corriente y cambios de voltaje.
  • Totalmente modular y los cables son largos lo que permite un correcto y ordenado cableado, incluso en un case grande como el ROG Helios.

Para la lista completa de especificaciones y características puedes visitar este enlace.

Especificaciones de poder

En las especificaciones de poder o energía tenemos que esta fuente opera en un rango de temperatura de 0 a 50 °C y tiene un tiempo de vida estimado de 100 000 horas o unos 10 años.

Pruebas de desempeño, ruido y eficiencia

Para hacer un análisis hecho y derecho de una fuente de energía o PSU se requiere de varios equipos electrónicos específicos que, bueno, cuestan sus billetitos. Por cosas de la vida no poseemos de esos equipos, no obstante, sí vemos en nuestra posibilidad analizar la desviación del voltaje de los rieles de la PSU.

Para algunas otras cosas se ha tomado como referencia este análisis de la ROG Strix 750W hecho por Tom’s Hardware en pro de ofrecerle a usted, querido lector, un análisis más sustancioso. Es cierto no se le puede comparar uno a uno, pero al tener algunos componentes similares se puede aproximar algunos resultados extrapolando datos como del ruido generado y eficiencia energética.

CONSUMO Y EFICIENCIA

La ROG Strix 850W tiene una certificación 80 Plus Gold lo que quieres decir que debe asegurar una eficiencia de por lo menos el 87% a tres diferentes niveles de carga del 20, 50 y 100 por ciento, teniendo un pico de eficiencia del 92% al 50% de carga. Es por eso que cuando la fuente es llevada al máximo, la eficiencia empieza a decaer al igual que la temperatura sube.

Según el artículo de Tom’s Hardware, la ROG Strix 750W tiene una eficiencia pico del 92% alrededor de los 400W de carga y en promedio tiene una eficiencia del 90.73%, lo cual es bueno, no excelente, pero le alcanza para estar entre los mejores. Ahora, algo similar y hasta mejor se puede esperar de la ROG Strix 850W.

Voltaje

Este dato lo corroboramos por nuestra cuenta mediante el uso de un multímetro y el programa AIDA64.

La idea es que los voltajes de los rieles que van hacia la placa desvaríen lo menos posible de la tolerancia establecida por la especificación ATX 2.4 y en la siguiente tabla pueden ver la tolerancia en desviación de voltaje.

Tabla de tolerancia de la PSU
Voltaje del rielToleranciaVoltaje mínimoVoltaje máximo
+3.3VDC± 5%+3.135 VDC+3.465 VDC
+5VDC± 5%+4.750 VDC+5.250 VDC
+5VSB± 5%+4.750 VDC+5.250 VDC
-5VDC (si se usa)± 10%-4.500 VDC-5.500 VDC
+12VDC± 5%+11.400 VDC+12.600 VDC
-12VDC± 10%-10.800 VDC-13.200 VDC

Los resultados fueron los siguientes:

RielDesviación medida
+3.3V+3.32 (0.6%)
+5V+5.03 (0.6%)
+5V StandBy+5.13 (2.6%)
+12V+12.23 (1.91%)
-12V-12.34 (2.83%)

En los rieles de 3.3V y 5V tuvimos un resultado muy bueno, con una desviación menor al 1%, de tan solo el 0.6%. Sin embargo, el resultado no es homogéneo en todos los rieles puesto que en el de -12V y 5VSB vemos una desviación de 2.83% y 2.6% respectivamente, muy superior al resto. Desconcierta un poco ver esa considerable diferencia en los resultados.

RUIDO

Si tomamos de base el artículo de Tom’s Hardware que analiza la ROG Strix 750W la cual tiene componentes similares o al menos el mismo ventilador se puede extrapolar algunos resultados en cuanto a ruido y temperatura.

Por ejemplo, el ventilador de la ROG Strix 750W genera unos 22 decibeles de ruido en promedio a lo largo de un uso prolongado que implica reposo y estrés. Y eso pude corroborarlo ya que en general la ROG Strix 850W es muy silenciosa, incluso bajo carga completa, ese ventilador hace un muy buen trabajo sin generar un ruido notorio.

CONCLUSIONES

La ROG Strix 850W es una fuente de energía muy buena. Al igual que con otros componentes que hemos analizado de Asus aquí, es notorio que la compañía le dedica un meticuloso cuidado a cualquier producto que haga en aras de mantener en alto el prestigio de la marca. Y bien que lo logra con creces.

Por ejemplo, la ROG Strix 850W puede que esté basada en un modelo de Seasonic y que esta la fabrique para Asus, pero no es que sea un mero y holgazán “copy-paste” con un exterior bonito, sino que Asus a partir de ese diseño crea algo propio, algo que mantenga sus estándares de calidad de la línea ROG Strix. Un claro ejemplo de esto son esos disipadores ROG que van sobre los componentes cruciales de la fuente y el ventilador que es bastante silencioso incluso al 100% de carga.

La eficiencia de la ROG Strix 850W es muy buena. Como mencioné no es excelente, pero está dentro de las mejores. El tema es que los resultados son algo heterogéneos, ya que, por ejemplo, la desviación del riel de 3.3V y 5V es mínima, pero pasamos al del 12V y 5VSB y es mayor que incluso la versión de 750W.

El otro temilla es el precio, de por sí la ROG Strix 850W cuesta un cachito más que algunas fuentes de la competencia y con un rendimiento similar. Sin emabrgo, estas no te ofrecen lo mismo que la fuente de Asus, como ese buen ventilador y esos disipadores que hacen que la ROG Stric 850W mantenga su buen desempeño incluso a altas cargas y temperaturas.

Por último, en lo personal me inclinaría a costear ese ligero precio de más porque con estas características, la ROG Strix 850W es una fuente única en su clase y en el rango de precio en el que se ubica.

Lo positivo:

  • Buen desempeño energético de más del 90% hasta los 48 °C y es silenciosa en general.
  • Componentes de buena calidad, incluso tiene disipadores ROG dentro de la PSU.
  • Estética externa y totalmente modular y con cables largos trenzados y de plástico de alta calidad.
  • Desviación de solo 0.6% en los rieles de 3.3V y 5V

Lo negativo:

  • Precio. Ligeramente superior al de la competencia.
  • El riel de 5VSB y de 12V tienen una desviación del 2.6% y 2.83%, muy superior al resto.
Elegido por el Editor
Recomendado
Comparte: